lunes, 29 de septiembre de 2014

5 tecnicas de combate

Acometida
es un término genérico para un tipo básico de la técnica en la que el usuario utiliza los ataques físicos en rápida sucesión en contra de su enemigo. A menudo aparecen en Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT junto con las películas, manga y videojuegos. Al contrario que en el caso de las ondas de energía o esferas de energía, los ataques de punta no requieren de energía, sólo confía en el combate cuerpo a cuerpo, como las artes marciales y otros estilos de peleas físicas. Muchos combatientes en el universo puede realizar ataques de fiebre, y el poder, la fuerza y la velocidad varía en el usuario. A través del entrenamiento, la concentración, y las transformaciones, ataques de tráfico puede ser aún mayor.En la serie Budokai Tenkaichi, que sirven como Blast 2 o Blast final. Similares a las ondas de energía, si dos personajes usan sus acometidas respectivas uno contra el otro, se chocan en un choque entre ambas acometidas en donde los personajes intercambian golpes y sólo uno puede ser el ganador.Esto ocurre en la serie Budokai Tenkaichi, el ganador no sólo tocar el perdedor de distancia, pero de forma automática el ataque del oponente volando con su ataque punta que utiliza en la energía del choque.Como se indicó anteriormente, los ataques de punta no requieren de energía, sin embargo, pueden ir acompañadas de una onda de energía o la esfera de la energía al final de su uso, como se ve con Combinacion de meteoros de Goku .

%100 de poder (tecnica)
El usuario se concentra para incrementar sus fuerzas liberando un aura intensa de color púrpura a continuación se realiza el Golpe Nova al estar en un estado de Ki encendido causándole al oponente una gran cantidad de daño. 
Freezer 100% de Poder utiliza la técnica en su en su batalla con Goku antes de que explote el Planeta Namek,allí reúne una gran cantidad de poder para después ejecutar el Golpe Nova.
Aparición en videojuegos
Aparece como un blast 1 en la serie Budokai Tenkaichi y en el Dragon Ball: Raging Blast 2. Al utilizar ésta habilidad o técnica Freezer obtiene el poder máximo y se le aumenta la fuerza al golpear y la resistencia; requiere 3 números de potencia o energía. Pero su Ki se alenta en recargar.

 Abrazo de Oso
Abrazo de Oso es un movimiento de retención de combate cuerpo a cuerpo utilizado en muchas ocasiones en Dragon Ball Z.
El usuario agarra al oponente con sus dos brazos utilizando gran parte de su fuerza para sostenerlo bien luego aprieta fuertemente causándole daño al enemigo.
Zarbon es el primero que realiza el movimiento momentos antes de ejecutar su Aplastamiento Monstruoso en su batalla con Vegeta.Poco después Freezer utilizando su 100% de Poder,usa un abrazo de oso en su batalla con Goku Super Saiyajin sin embargo el saiyajin logra liberarse mediante un ataque dirigido a las costillas del emperador.Más tarde Doore utiliza un abrazo de oso contra Goku después de que él y sus camaradas emboscaran al guerrero en la Tierra. Mientras Doore atrapa Goku en un abrazo de oso, Neiz intenta patear a Goku, pero éste consigue evitar su golpe, lo que provoca que Neiz patee a Doore por error.Luego un Guardia Cyclopian sostiene a Krilin con el movimiento en la película Guerreros de fuerza ilimitada.En la Saga de Cell,Cell en su forma perfecta realiza el movimiento de retención en su batalla con Gohan Super Saiyajin Máximo Poder con el fin de que libere su gran poder oculto pero finalmente cambiaría de opinión usando otro método para liberar dicho poder ese es recurrir a los Cell Jr..En la misma saga el Androide 16 agarra a Cell de espaldas con éste movimiento para sostenerlo mientras realizaba la Autoexplosión pero falla en el intento.En la película Los guerreros de plata,Bojack aprieta fuertemente a Gohan afortunadamente para el niño,su padre aparece y golpea inesperadamente al villano salvándolo.En la película El Regreso Del Guerrero Legendario,Broly daña a Gohan mientras estaba en su forma normal como consecuencia de la pérdida repentina de su poder ,ésta técnica le provoca un daño notable que luego le dificultaría seguir en combate.Finalmente aparece aplicada en Gotenks por Super Buu sosteniéndolo de frente.

Absorción de Energía

Debido a que los componentes mecánicos, el Dr. Gero (Androide 20) inventó una forma para él y Androide 19 para absorber la energía de una fuente externa con el fin de poder sus reservas de energía. Esto se logra mediante el uso de un mecanismo en cada mano que absorbe rayos de energía, o drena la energía de una persona a través del contacto físico. Dr. Gero agarra a sus víctimas casi cada vez alrededor de la boca, que les impide pedir ayuda.

 A diferencia de los personajes totalmente orgánica de la serie, Absorción de Energía es la única manera de Androide 20 y Androide 19 para alimentar a sus reservas de energía cuando están fuera del laboratorio del Dr. Gero.

Cell es capaz de absorber la energía, o incluso ser entero a través de su cola, ganando todos los de la fuerza de la persona que ha absorbido. Para absorber la energía de alguien que apuñala a su destino con la punta de su cola y luego se va a extraer toda la materia orgánica de la víctima, dejando la ropa por detrás (el proceso parece ser bastante doloroso para la víctima). De acuerdo con Cell, así es como se alimenta, como a menudo se lame los labios antes de consumir una gran población o un androide.

También afirma que cuanto más come, más fuerte se vuelve. Esta forma de absorción no se puede utilizar en seres mecánicos, como Androide 16. Durante su primer enfrentamiento con Piccolo, un ácido goteaba de su aguijón, lo que indica que la absorción ocurre mediante la inyección de una enzima digestiva en la víctima y la absorción del extracto de la disolución genética.
En Dragon Ball GT, Super 17 gana una versión más avanzada de esta capacidad, lo que le permite absorber la energía directamente en su cuerpo y lo utilizan para aumentar su fuerza, velocidad y otras habilidades, adhiriendo una ventaja a esta nueva versión que la diferencia de las anteriores, la cual es poder absorber de forma indefinida ya que fue suficientemente potente como para drenar el Kamehameha x10 con no mucha dificultad, tras lo cual fue capaz de dominar incluso a Goku Súper Saiyajin 4. De hecho esta variación permite absorber técnicas más poderosas que la anterior he incluso el Big Bang Kamehameha de Gogeta Súper Saiyajin 4; lo dicho anteriormente es solo una suposición ya que se suponía que en la saga Súper 17 se iba a enfrentar con Gogeta Súper Saiyajin 4 pero por la poca popularidad de la serie, se tuvo que acortar y esta pelea nunca se llevo a cabo, por lo cual se supone que Súper 17 aun mantendría ese tipo de resistencia al que debíamos haber visto. Esta habilidad funciona mediante la creación de una barrera personal alrededor de su cuerpo, lo que le hace absorber cualquier forma de energía que entra en contacto con él. Sin embargo, Súper 17 es inmóvil mientras que la usa, la barrera no protege al androide de los ataques físicos y esta hace que su poder disminuya de forma considerable por el momento en que esta absorbiendo energía, dejando a este con el 1% de su poder actual. Estas debilidades llevarían a su destrucción.

 Acometida Tsufur
Esta combinación de ataques es usado por Super Baby 2 ante Uub mientras Goku estaba en el planeta Kaioshin en el capitulo 32 de Dragon Ball GT. Los pasos para realizar este ataque son los siguientes:
 Primero, se coge al rival por la cabeza y se le sacude. Después, se utiliza la fuerza con la que se le ha sacudido y le añade más haciendo que se golpee gravemente en el suelo. Finalmente, cuando se golpea muy fuerte contra el suelo el cuerpo del rival da un pequeño salto debido a la fuerza del impacto y en ese momento se aplica una patada haciendo que se vuelva a golpear fuerte contra algún obstáculo, en el caso de Uub no se golpea contra nada ya que frena la patada de Baby para evitar hacerse daño contra la pared.

Biografia de Bulma

Bulma inicia la búsqueda de las Dragon Balls en el primer capítulo de la serie ya que desea encontrar un novio.1 Su nombre proviene de un deformación del inglés Bloomers (ブルマー burūmā?, bragas).2 Es la representación del personaje Xuanzang de la historia china Viaje al Oeste.
 Bulma es el primer personaje de Dragon Ball con el que tiene contacto Son Gokū en su búsqueda de las siete Dragon Balls para pedir un deseo. Es una chica delgada con cabello celeste (color lila en el manga), que al comienzo de la serie tiene 16 años, es hija del Dr. Brief, un renombrado científico fundador de Capsule Corporation y creador de las famosas cápsulas Hoi-Poi. Por lo tanto, esta joven valiente va en busca de las Dragon Balls para pedir su deseo (al principio quería un novio), va provista de todo tipo de vehículos y artefactos tecnológicos sumamente útiles. Aunque carece de habilidad para el combate, su inteligencia es muy superior a un ser humano normal, siendo la creadora de muchos inventos, como por ejemplo el Radar que indica con precisión, la ubicación de las Dragon Balls. Bulma, como todos los humanos excepto Satán, muere en la saga de Majin Boo, inclusive se ven algunas escenas en el anime donde junto con Videl, Chichi (Milk en hispano-américa), y Dabura buscan a Gohan en el paraíso. A lo largo de toda la serie,se podría decir que Bulma es la que más cambia de atuendo y aproximadamente tuvo 19 tipos de peinados. Bulma es una mujer con un gran sentido en la aventura, es muy decidida aunque también tiene su carácter. Ella es un personaje muy importante en Dragon Ball Z, ya que fue la creadora de la máquina del tiempo para que Trunks viajara al pasado para cambiar la historia. Tiene una relación con Vegeta y tiene dos hijos Trunks Y Bra.
 Bulma es el personaje femenino más importante de la serie. Aparte de Goku , Bulma es el personaje de mayor duración única en toda la serie, que se introdujo en el primer capitulo y episodio de Dragon Ball, y mantiene un papel destacado hasta el último capítulo del manga y el episodio final de Dragon Ball GT.
A lo largo de toda la serie, se podría decir que Bulma es el personaje con mas cambios de atuendos y 20 tipos de peinados confirmados a los largo de la serie (contando Dragon Ball GT ), siendo esto un rasgo notable. De cabello turquesa en el anime y de color purpura en el manga, ojos azules, piel blanca y su despampanante físico, hace que muchos de los personajes masculinos (excepto Goku) se sientan atraídos por su belleza. Varios de los atuendos de Bulma llevan consigo la insignia de la Corporación Cápsula o su nombre escrito.
 Bulma posee un gran carisma, un gran sentido de la aventura, inteligencia sin igual y aparte, también cuenta con una personalidad centrada y decidida. En contra partida con sus cualidades, como defectos, vemos que Bulma es coqueta, le gusta impartir órdenes y le encanta presumir ante los demás. Desde el principio dio muestras de su tremendo potencial tanto intelectual como de su carácter y tanto Goku como el resto de miembros masculinos de la primera parte de la serie, sufrieron en sus carnes los arranques de ira de la joven Bulma; gracias a este factor logró dominar al mismísimo príncipe de los Saiyajins, Vegeta. Considerando el hecho de que ella no es luchadora como los personajes masculinos, Bulma es extraordinariamente inteligente. Gracias al hecho de ser la hija del fundador de la Corporación Cápsula, el Dr. Brief, Bulma posee a su entera disposición toda la tecnología de punta que su padre haya inventado incluso antes de salir a la luz al público en general. Ella es responsable de la creación de dos inventos muy importantes para la serie, el Radar del Dragón y la Máquina del Tiempo con la cual le permitió a su hijo, Trunks, viajar en el tiempo para alertar a Son Goku de los peligros que se le avecinaban.

10 Cosas Que Aprendí de Dragon Ball Z


1. Tus peores enemigos tienen un lado bueno.
En una época como la actual donde la intolerancia está a la ordén del día y hay quienes matan por deudas de dos mil pesos o por que le derramaron una botella de aguardiente, sin culpa, ver el lado positivo de los enemigos suena a una utopía. Gokú nos enseñó que no importa lo crueles y peligrosos que sean nuestros enemigos siempre tienen un lado bueno y hasta puede convertirse en nuestros amigos, tal y como ocurrió con Bulma, Yamcha, Krilin, Ten Shin-Han, Pikoro y Vegeta.

enemigosdegoku
Gokú siempre supo poner a sus enemigos de su parte. Aunque en ocasiones las circunstancias lo ayudaron.
2.  Hay que esforzarse para conseguir lo que deseas.
A pesar de la fortalea física que tuvo Gokú de niño, siempre tuvo que esforzarse mucho para conseguir lo que deseaba. Tuvo que poner mucho empeño en su entrenamiento para poder entrar a los torneos de artes marciales, sin embargo el título le fue esquivo en dos ocasiones y sólamente en la tercera, luego de muchos años, al fín consiguió su tan anhelado triunfo como campeón del torneo. Nada que ver con la parranda de chinos que sin lavar un plato en su casa, los padres les dan de todo.

3. Los sueños se pueden hacer realidad, con esfuerzo. (No te des por vencido)
Una de las premisas de Dragon Ball Z es que cualquier cosa es posible, cualquier deseo puede ser realidad si se logra la ardua tarea de conseguir siete esferas mágicas distribuidas alrededor del mundo. En paralelo con el mundo real, cualquier cosa es posible, podemos lograr nuestros sueños, pero no lo vamos a conseguir sentados todo el día, hay que enfrentarse al mundo y conseguir nuestras propias esferas del dragón. Lo que hay que tener presente es que no debemos darnos por vencidos, así como Gokú estuvo tantas veces derrotado, a punto de desfallecer y siempre tuvo animos para continuar, nosotros podemos hacerlo también, siempre que nuestra meta sea digna. También tenga en cuenta que Gokú reunió 3 Henki-Damas y sólo la última cumplió con la función de acabar con su enemigo.

4. No importa lo cruel que sea un enemigo, siempre habrá otro mucho peor.
Si hay algo que me enseñó Dragon Ball Z es que no importa lo cruel y despiadado que pueda parecer alguien, siempre existirá alguien peor, para los que vimos la forma en que Pikoro asesinó personas, ver luego a Vegeta, a Freezer y a Cell hacer de las suyas, nos da una indicación de que el peor enemigo siempre está por venir.

5. Las mujeres bonitas e inteligentes, si existen.
Bulma, la compañera de aventuras juveniles de Gokú, es la prueba de que una mujer puede ser al mismo tiempo bonita, sensual y al mismo tiempo muy inteligente. Bulma fue capaz de construir artefactos tecnológicos practicamente de la nada, entendía muy bien el funcionamiento de los aparatos de la corporación de su padre. Una lección para todos los hombres.


bulma1

6. No importa cuanto tiempo lleve un noviazgo, siempre puede aparecer un rival que te quite todo.
Si, sino pregúntenle a Yamcha, luego de más de dos décadas detrás de los huesos de Bulma, el que finalmente coronó allí fue el Sayayin, antes asesino, Vegeta, quién logró no solo conquistar a la esquiva dama sino que se reprodujo con ella.

7. Ser bueno, paga.
Sí, sino pregúntenle a Vegeta, quien en la saga de Majin Boo a pesar de estar envenenado por un hechizo, sólo para hacerse más fuerte fue capaz de sacrificar su vida por el bienestar de su hijo y del planeta que lo acogió, al final sus buenas acciones se vieron recompensadas cuando el dragón lo revivió considerándolo una buena persona. Así mismo, Gokú, al ser misericordioso con sus enemigos ganó con el tiempo su amistad y su ayuda en situaciones escabrosas. O sencillamente ser bueno paga, así te puedes subir a la nube voladora.

gokualegre
Ser bueno paga.
8. Las promesas que hagas siempre te pasarán factura.
Sino pregúntenle a Gokú, quien de niño se comprometió con Milk la hija de Oxatan, y años después fue forzado a cumplir su promesa, aunque al parecer lo hizo de muy buena gana, sino pregunte cuantos hijos tuvo con ella.

9. No subestimes al tonto.
Gokú era de alguna manera bastante inocente, por no decir tonto, sin embargo aquellos que lo rodeaban siempre se dieron cuenta que subestimarlo era una pésima idea. Así mismo, fue un tonto mentiroso de lo peor como el suegro de Gohan, el que convenció a los seres del planeta tierra de enviar su energía a la Henki-Dama que acabó con Majin Boo, definitivamente no es buena idea hacer a un lado a alguien sencillamente porque nos parezca poco inteligente o tonto.

10. Las segundas oportunidades si existen.
Las esferas del dragón se utilizaron en gran parte para revivir a personas asesinadas, lo cual es una metafora bastante simple de que las segundas oportunidades si existen, en algunas ocasiones quizás cometemos errores graves, o dejamos pasar oportunidades que parecen únicas, pero creer que la vida no nos va ofrecer la oportunidad de rectificar nuestros errores y aprender de ellos es así mismo un error más.

Teorias y curiosidades de Dragon Ball

¿Cell puede hacer la genkidama?

Tanto en el manga como en el anime de Dragon Ball, Cell afirmo ser capaz de hacer una Genkidama. Dicha afirmación ha sido motivo de debate y discusión entre los fans de la serie desde hace un largo tiempo, sin actualmente haber llegado a ninguna conclusión definitiva sobre el tema. En este articulo se presentaran y analizaran argumentos tanto a favor como en contra de la existencia de la Genkidama de Cell.
Teorias y curiosidades de : DRAGON BALL

NO PUEDE:

Kaiosama el creador de la técnica y quien se la enseño a Goku, le menciona a este ultimo que la Genkidama solo puede ser creada por un ser de corazón puro y Cell es un personaje que no cumple con esa condición. Sin embargo es cuestionable si un ser de "pura maldad" es capaz de realizarla. El asunto es que de eso ser cierto, es una discusión aparte si el bio-androide es un ser de pura maldad, ¿Quien dice que no tiene algo bueno?


RAZONES:
Obviamente la principal razón por la cual dudar que el personaje pueda realizar la técnica es al mismo uno de las más fuertes argumentos para negarlo en definitivo; simplemente nunca demostró durante la serie la hazaña de crear una Genkidama.



SI PUEDE:
A pesar de la mención de Kaiosama, puede que por el simple hecho de estar hecho a partir de las células de varios guerreros, entre ellos Goku, le permitan a Cell olvidar por completo el tema de los corazones puros y en efecto ejecutar la técnica sin mayor preocupación.




¿MINTIO CELL?

Aunque no realizo la técnica durante la serie para corroborar sus palabras, ¿Por que abriera de mentir? Si Cell dice que puede hacerla, es porque puede hacerla. Lo más creído entre los fans que cuestionan la afirmación, es que Cell la menciono para fanfarronear, pero es algo extraño que un ser con complejo de perfección diga una mentira de este tipo.

RAZONES:
Cell en sus formas Perfecta y Super Perfecta ejecuta por primera vez esta técnica en el videojuego Dragon Ball Z: Super Butoden, y tras ello la ha realizado en muchos otros videojuegos de la franquicia. Es cierto que estos (los videojuegos) no son una fuente canónica, pero son considerados por algunos fans como una ampliación de la serie,e innegablemente asegura que al menos para TOEI Cell decía toda la verdad.


TEORIAS MULTIVERSOS:

TRUNKS DEL FUTURO :
Primero hablaremos de las líneas de tiempo de Trunks del futuro y de Cell. Cada vez que un personaje viaja al pasado se abren dos líneas, la de su viaje al pasado y la que se supone que sigue transcurriendo sin haber viajado al pasado. Trunks y Cell creían, al dirigirse a la línea de tiempo 4, que estaban en el pasado pero en realidad se dirigían a otra línea de tiempo. De todas formas, también hay que hacer referencia a que cuando un personaje viaja al pasado o al futuro origina una nueva línea paralela provocando cambios en este tiempo. Por eso Trunks vio ciertas diferencias con su tiempo. Hay que hacer referencia también al hecho de que Trunks siempre viajó al “pasado”, es decir, independientemente de la línea de tiempo en la que estuviera, Trunks siempre pensó que debía viajar al pasado ya sea para dar una noticia sobre un peligro o sobre un posible peligro (los androides). Sin embargo, esta sección es sólo sobre los viajes temporales de Trunks y Cell en relación con la línea de tiempo 3, la del presente de Dragon Ball:


Cell justo antes de que se escapara del laboratorio subterráneo del Dr. Gero, en su línea de tiempo
◾Línea 1: Son Goku muere por un ataque al corazón y los androides (A-17 y A-18) matan a todos los guerreros z menos a Trunks, que viaja al pasado (a la linea 3) una vez para darle a Son Gokū su medicina, y otra para impedir que los androides se liberen. Tras volver a su tiempo, con el dispositivo, logra desactivar y derrotar a los androides, pero cuando volvió a su máquina del tiempo para regresar al pasado e informar a los guerreros z de su triunfo, antes de encenderlo, Cell es aparece y mata a Trunks, viajando al pasado (a la línea 4) para encontrarse con los androides y absorberlos.


Future trunks :

Linea del tiempo de Trunks del Futuro antes de viajar al pasado
◾Línea 2: Son Gokū muere y los androides matan a todos menos a Trunks, que viaja al pasado (a la línea de tiempo 3) una vez para darle a Son Gokū su medicina, y otra para impedir que los androides se liberen. Al volver a su tiempo, logra derrotar a los androides, y más tarde a Cell (que ya conocía de la línea de tiempo 3 y podía derrotarlo en su forma original ya que había entrenado en el Rincón del Alma y el Tiempo en esa línea temporal). Más tarde, en el año 1.000: Trunks se convierte en el Guardián del Tiempo y crea La Patrulla del Tiempo. Por esta época la tecnología de los viajes en el tiempo ha sido mejorada por Capsule Corp., al igual que la Máquina del Tiempo, que ahora es más grande y precisa. Ahora hay portales diseñados exclusivamente para viajar en el tiempo.
◾Linea 3: Llega Trunks de la línea temporal 1 y mata a Freezer y a King Cold. Gokū llega un poco después. Trunks le da la medicina a Gokū e informa sobre la existencia de los androides. Después vuelve a su línea temporal, la 1. Tres años después aparecen los androides A-19 y A-20. Entonces llega Trunks de la línea temporal 1. Entonces el Dr. Gero activa a los androides A-16, A-17 y A-18. Un tiempo después, Trunks 1 y Krilín destruyen el laboratorio del Dr. Gero y con él al Cell de esta línea temporal. y los Androides son destruidos por el control y este mundo consigue la paz.
Dragon Ball

Gohan blast:

Gohan mata a Cell en la linea presente
◾Línea 4 (línea presente): Trunks (el de la línea de tiempo 2) llega a este tiempo (más atrasado cronológicamente) y mata a Freezer. Le da una medicina a Son Gokū. Se libera el androide A-16. A- 17 y a-18 son más fuertes que en las líneas anteriores. Cell (el de la línea 1) también llega a este tiempo. Trunks y Krilin destruyen el laboratorio del doctor Gero en el que Cell se estaba creando tras conocer el origen del bioandroide gracias a Piccolo. Cell absorbe a A-17 y A-18 logrando la perfección y convocando el Cell Game.
◾El resto es la Saga Buu y Dragon Ball GT.
dragon ball gt

TEORIA NAZI :
Según la cual los Saiyajines, de pelo y ojos negros (como los judíos o los japoneses) necesitan transformarse en superhombres rubios de ojos azules (en arios), para multiplicar su poder y poder vencer al enemigo invasor, alcanzar el arianismo nórdico y así proteger la “patria” y la pureza racial.
La mezcla entre Saiyans y humanos (humanos exclusivamente nipones como revelan los detalles de la serie), da lugar a un ser de superiores características (un ejemplo es Gohan) y podría ser una insinuación de Toriyama para la mezcla racial entre japoneses “Yamato” y alemanes “arios”, creando así la raza perfecta, soñada y deseada por Toriyama. Una combinación que únicamente se concibe con japoneses, ya que el resto de asiáticos son despreciados por el dibujante. Krilin, por ejemplo, es el reflejo del asiático no japonés que se estanca en el entrenamiento y no progresa ni se fortalece.
Otro aspecto a destacar es el amor por la naturaleza y los animales que el protagonista Son Goku profesa, en clara alusión a la ideología NS. O la idiosincrasia despiadada de los saiyans de comer o ser comido, la voluntad de poder, opuesta a la moral del esclavo… Alusiones a Nietzsche.

La destrucción del planeta Vegeta por Freezer es una analogía de que la influencia judía acaba por destruir la totalidad de la unidad y la cultura nacional, todo ello reflejado en la OVA “El último combate” en el que se ve a un pueblo de Súper Saiyans que bebe, holgazanea y no es combativo ante la tiranía absolutista de Freezer y su sistema jerárquico. Un pueblo que, aunque sabe que es superior al resto, se niega a sí mismo un Nuevo Orden Planetario, debido a influencias externas nocivas. Solo un personaje “despierta” y se rebela contra el sistema (Barduck), pero ya es demasiado tarde, su grito es ignorado por los Saiyajines y su decadente mentalidad, que no se unen para luchar contra Freezer (rechazar el corporativismo exclusivista) y por tanto sucumben ante él… Un pueblo víctima del individualismo hedonista. Freezer representa un enemigo no judío (su cola es un pene sin circuncidar), posiblemente sinocentrista, el enemigo natural de Japón.

Toriyama parece que se contenga por parafrasear al ex-Ministro de Asuntos Exteriores Japonés, Yōsuke Matsuoka, que exclamaba en tiempos de la 2ª GM: “¡En Oriente, la raza Yamato!! ¡En Occidente, la raza aria!! Solos estos dos pueblos prevalecerán»”.
El ultranacionalista Toriyama hace de este modo su nostálgico homenaje a la antigua alianza del Eje “Japón-Alemania nazi”, en recuerdo de una época que Toriyama apreciaba, para que los jóvenes inconscientemente sientan simpatía y despierte en ellos su vena reaccionaria.

OPINION:
NO CREO ESTA TEORIA PERSONALMENTE.

dragon ball z

El porque fracaso Dragon Ball GT


"20 ERRORES E INCOHERENCIA DE DRAGON BALL GT"


Acá le vengo a presentar el por que tubo una mala reputación DBZ GT, y por que su fracaso a pesar de tener un final de novela:

1- Destroza la OBRA MAESTRA de Akira Toriyama.


¿El por que fracaso Dragon Ball GT? Errores.


2- Al principio: Pilaf llega al templo de Kami Sama , y ¿que hacen entrenado allí "Ub-Oob" y Goku?, no tiene sentido, además en la SAGA de Boo, se aprecia que el Palacio es una construcción con escaleras y pasillos... no una zona hueca donde hacer un combate, y encima con el peligro de destrozar el palacio de Kami Sama.

Dragon Ball



3- Goku dice que lleva 10 años sin ver a su familia ( LOL ) y ¿la teletransportacion para que existe ?


Gt



4- Las esferas del dragon oscuras... sin sentido... no deberían existir ya que si dependen de Kami Sama, al unirse a Piccolo hubieran dejado de tener efecto, como les pasó a las normales en la SAGA de Cell.


errores




5- Como supo Pilaf donde esta el Palacio de Kami Sama, si solo lo sabia Karin, y luego Goku y los demás...


fracaso



6- Que hicieron con Vegeta... como pueden humillar tan BESTIALMENTE al principe Saiyajin... con ese bigote y ese peinado.


incoherencias



7-Todos los planetas tienen la misma moneda...



8- Goku, Trunks y Pan huyen de los policías Imega, temiendo ser secuestrados... ( LOL ), siendo, que tienen suficiente poder como para matar a 1000 policías .

9- Casi todos los enemigos son " más fuertes " que Freezer, cuando este último era el "emperador" del universo, y solo en SuperSaiyajin le podían hacer frente, si que se han vuelto fuertes los habitantes de los planetas en los últimos años !!


realidad.


¿El por que fracaso Dragon Ball GT? Errores.


10- El general Rilldo... es superior a Majin Boo ... y Pan le da una buena paliza... sin ser ni siquiera Super Saiyajin... ( en el caso q se pudiera transformar ) además Goku también pelea en estado normal... debería por lo menos ser SSJ3...


Dragon Ball



11- Al final de Dragon Ball ( MANGA ) Gohan llega al estado Mystico... que pasa con ese estado... desaparece totalmente.


Gt



12- El Super Saiyajin 2 desaparece por completo, ni Vegeta, ni Goku ni nadie se vuelve a transformar durante GT.


errores



13- Dicen que si Goku fuera SSJ3 adulto vencería a Baby, pero cuando lo hacen pequeño representa que tiene la misma fuerza, entonces, ¿por qué llega al SSJ3 si pierde fuerza? Recordemos que ya de adulto le costaba mantener ese nivel...


fracaso

incoherencias



14- Krilin... OTRA HUMILLACIÓN, parece hecho un abuelo... siendo más joven que Yamcha.


explicaciones



15- Gohan ni se transforma en SSJ para luchar contra Rilldo, recuerdo que el estado Mystic desaparece en GT.


realidad.



16- Vegeta se fusiona con Goku sin ningún tipo de problema, cuentan la película de Fusion como episodio argumental de la historia.



¿El por que fracaso Dragon Ball GT? Errores.



17- Goten y Trunks tienen miedo de los Saibaman



Dragon Ball



18- GT HUMILLA a Freezer, emperador del universo y a Cell, el androide perfecto, Goku les gana en estado normal y haciendo tonterías... para mi es el peor punto y es el que más me duele.



Gt



19- El Dr. Myuu y Gero construyen a un nuevo A-17 sin laboratorio, y además en el infierno.



errores



20- Goku en estado normal le gana a Goten y a Gohan transformados en Super Saiyajin



fracaso

Errores en Dragon Ball, Z y GT

Saga Dragon Ball



- En Dragon Bal, se dice que los namekusein no comian nada sin embargo en la serie muestran a piccolo comiendo en el castillo del rey, que no se supone que los namekusein solo toman agua, lo mismo pasa con majunia cuando destruye el barco de peces, termina comiendose un pescado.



- Cuando se encuentran en kame house goku intenta hablarle a bulma pero ella le da el avion viendo la tele y entonces goku le dice te enbobas con la tele, en ese entonces goku no sabia que era la television.



Dragon ball Z


- En la saga de Freezer, Dodoria elimina a un anciano y 2 niños uno de ellos dende que es salvado por gohan, su hermano no tiene la misma suerte y muere con el anciano, sin embargo cuando sheng - long revive a todos los que murieron no se encuentra el hermano de dende.



- Cuando goku entra a la nave para ir a namekusein, la nave no decia capsule decia cpsule.



- ¿Porque el androide Nº 16 sangra en el momento que cell pisa si se supone que es robot puro. ¿ Pensaste alguna ves esto ?


- En la saga de cell, cuando este revive dice que tiene una celula que reconstruye su cuerpo ubicada en su cabeza, sin embargo cuando pelea con goku éste le destroza la cabeza, brazos y torso con un Kame Hame Ha de cerca. Pero a pesar de todo cell logra reconstruirse, como fue esto.



- En la saga de Freezer vegeta no pudo contra ricum de las fuerzas Ginew, teniendo una fuerza de 30,000, sin embargo yamcha y los demas los vencieron facilmente aunque fueran humanos.


- Por que gohan sueña con cell asesinando a milk y piccolo si nisiquiera lo conocia fisicamente. ¿ Pensaste alguna ves esto ?


- Por que goku enfermo sueña que Nº 17 y18 lo estan atando si no lo conocia fisicamente. ¿ Pensaste alguna ves esto ?


- En la saga de cell, éste crea 7 cell juniors pero cuando gohan comienza a matarlos en total explota a 8 cell jr.



Dragon Ball GT


- Porque cuando los enemigos salen del infierno, entre ellos esta cooler si el es de una pelicula.



- Porque en 100 años despues, goku frente a goku jr. no tiene cola si cuando se fue con sheng - long si la tenia.



Lo ultimo
- Gohan es cruza de humano (milk) y saiyajin (goku) y a pesar de todo nacio con cola, entonces porque goten, trunks, pan y bra no nacieron con ella. ¿ Pensaste alguna ves esto ?

Eso fue todo : )

15 cosas que no conocías de Dragon Ball

Tras el primer fin de semana de estreno de la esperada película, Dragon Ball Z: La batalla de los dioses, tenemos una algunos datos que quizás no conocías.

1. El creador de la saga de Dragon Ball, Akira Toriyama, finalizó la serie con la derrota de Majin Bu a manos de Goku, no tuvo participación en el la continuación de Dragon Ball GT.
2. Una semana es lo que tarda Goku en aprender la técnica de la Fusión.
3. Cuando Picoro y Kami-Sama se fusionaron eran más fuertes que todos los Saiyayins, pero duró poco la ventaja.
4. El Daizenzu (Lista creada con todos los personajes de Dragon Ball para saber su Ki (Poder de pelea)) no es aprobado por Akira Toriyama, aunque sea oficial tiene muchos errores.
5. El Personaje mas Viejo del universo de Dragon Ball es Ro Kaio Shin Con mas de 75 Millones de años, el antepasado del Supremo Kaio-Sama y es de 15 generaciones atrás. 
6. El Androide A-19 es el último que el Dr. Maki Gero creó pero aún así, no es El más moderno, sino una versión antigua, y además fue quién lo convirtió en Androide. 
7. En la ova de Bardock, padre de Goku, al ser supuestamente destruido por la energia de Freezer, en su lugar es envíado al 1000 años en el pasado donde se enfrenta con Chilled, el antepasado de Freezer, y es donde Bardock se transforma en Super Saiyajin fase 1 y de ahí nace la leyenda del temor de Freezer al legendario Super Saiyajin.

8. Los Pendientes Pottala dan un poder muy superior a la Fusión en la que usan la 'Danza Metamour', ya que los pendientes multiplican sus poderes al máximo y en la danza el individuo más poderoso debe bajar su nivel para nivelarse con su compañero de Fusion
9. En la serie se ve a Goku mezclando el Super Saiyajin con la técnica Kaioken, cosas que son totalmente distintas por los conceptos que ambos estados requieren, es decir el Kaioken es un estado de serenidad y el Super Saiyajin necesita llenarse de odio.
10. El cambio de vestimenta de Goku de naranja a azul, fue porque él ya no se consideraba aprendiz, sino maestro de las artes marciales.
11. En la película de la batalla contra Lord Slug, Goku se convierte en una rara transformacion en la cual le llaman Super Saiyajin, lo que se estima que así iba a ser el Super Saiyajin, hasta que lo hicieron Rubio en la Saga de Freezer, ahora a esa transformación se llama el "Pre Super Saiyajin".
12. Dragon Ball GT defraudó a los seguidores con un argumento muy forzado por culpa del rejuvenecimiento de Goku y el poco carisma de los nuevos enemigos.
13. Omega Shenron es el único personaje de Dragon Ball GT, que deslumbró al mismo Akira Toriyama, lo consideró un digno rival de Gokú.
14. Vegeta nunca logró alcanzar la transformación de Super Saiyajin 3 por que ese estado solo se puede lograr en otra dimensión (Gokú lo hizo en el otro mundo y Gotenks en la habitación del tiempo).
15. La fusión de los Pendientes Pottala solo pueden funcionar en la dimensión donde son fusionados, por eso dentro del estómago de Majin Bu, perdieron la transformación.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Crisitcas sobre la pelicula "Dragon Ball Evolution"

'Dragonball Evolution', un desastre

goku
Posiblemente, la película más desastrosa que hay ahora mismo en la cartelera. Empecemos por ahí. Por donde hay que empezar a la hora de hablar de ‘Dragonball Evolution’ (2009), que como todos sabéis, se estrenó en España (y en otros países) el pasado 8 de abril. Seguro que habréis visto el cartel, en el cine o en las calles. Todo lo que hay de adaptación en esta película queda patente ya en el póster promocional. Podríamos decir que sólo se mantienen el título y los nombres de los personajes, casi todo lo demás ha sido, por decirlo amablemente, “reinterpretado”. Contando con eso, que no tiene nada que ver con lo que, en teoría, está adaptando, ¿qué tal como película? Bueno, sólo me viene a la cabeza un adjetivo: patético. Es una película tan mal hecha que su visionado se hace eterno, y apenas llega a los 80 minutos de duración.
Desde que se anunció que en Hollywood se estaba preparando una película sobre ‘Dragon Ball’, saltaron las alarmas, y las risas. Los fans de la serie de dibujos y del manga, que son muchos y ruidosos, se mostraron en general preocupados, mientras que los que no eran fans (o dejaron de serlo hace tiempo) se tomaron a broma que algo así pudiera realizarse realmente. Ambos grupos, con puntos de vista muy diferentes, se ponían de acuerdo en algo: era complicado hacer una buena película de la obra de Akira Toriyama. A esto había que sumar que el estudio responsable de la tarea era la odiada 20th Century Fox, la misma que está detrás de otra de las cosas más lamentables que nos ha llegado últimamente, ‘Street Fighter: La leyenda’ (también hablaremos de ella próximamente).
Es curioso porque, en cierto modo, todo esto recuerda a lo que ocurrió con ‘Watchmen’. Ambos proyectos levantaron una gran expectación desde el inicio, desde el anuncio de su desarrollo, resultando finalmente que el producto estrenado no logró satisfacer al público ni tampoco reventar las taquillas, como se esperaba en los despachos de quienes manejan este negocio (tampoco en los de quienes hicimos previsiones). Pero ahí acaban las similitudes, desde luego, porque mientras los avances de ‘Dragonball Evolution’ iban asustando y desvelando un producto rancio, los de la película de Zack Snyder no hacían más que aumentar las expectativas. Y en cuanto a lo cinematográfico, sería como comparar ‘Supersalidos’ con ‘El gran dictador’.
contentos
Dice James Wong, el director de este descalabro, que cuando le ofrecieron el proyecto, no sabía casi nada de la obra de Akira Toriyama. Reconoce que “lo que sabía era por mis hijos, que veían ‘Dragon Ball Z’ en el canal de dibujos animados, así que en realidad no sabía prácticamente nada”. No tienes que jurarlo, James, se nota. Es imposible no comentar esta película sin destacar lo poquísimo que se parece a ‘Bola de dragón’. Cualquiera que haya visto un par de episodios o leído algunos de los cómics, se da cuenta enseguida que ‘Dragonball Evolution’ es un desastre como adaptación. Al parecer, en una primera versión del guión de Ben Ramsey (a quien hay que juzgar con relativa dureza, pues no deja de ser un encargo y no sabemos cuánto es suyo realmente), entre otras cosas, había un animal que hablaba. Y eso no le encajaba al director: “La intención era sentar las bases para que los no aficionados pudieran adentrarse en este mundo, ese animal hubiera sido demasiado cambio”.
Y uno se pregunta el porqué. ¿Por qué compran los derechos y luego hacen algo así, tan alejado del producto original? El dinero, claro, puede ser la respuesta. Pensaron que la marca ‘Dragonball’ vendería y punto. Que una historia cualquiera valdría, que con tomar los nombres y algunas situaciones, bastaba. Para qué invertir en talento y tiempo, si da igual. En mi opinión, el dinero no puede ser la razón principal, porque hay demasiados cambios y no todos tienen que ver con el presupuesto, sino más bien con una idea errónea de lo que iba a funcionar y lo que no, como lo del animal parlante (ni que fuera la primera vez que íbamos a ver eso). Además, tampoco tuvieron un presupuesto tan limitado, según Wong contaron con 50 millones de dólares. No me parece poco, es más, no sé en qué lo gastaron, viendo la pobre factura de la película. ¿En el sueldo de los actores? Lo dudo mucho.
El propio Toriyama reveló que se quedó pasmado cuando le mostraron el guión y los diseños de los personajes. No era para menos, pero, pasado el susto, el mismo creador del universo de ‘Dragon Ball’ pidió confianza y comprensión en la producción cinematográfica; confianza en los profesionales que estaban llevándola a cabo y comprensión en el sentido de que esta película era lo que decía más arriba, una nueva interpretación de la historia y los personajes, otra “cosa”. Hasta ahí estupendo. Es lógico además, ya decíamos que era imposible ser fiel a la obra original (muy rápido lo decimos, ¿seguro que no?), y no está nada mal que se intente introducir elementos nuevos o cambiar lo que no encaje en un guión de cine. Estupendo. Además, si la idea era que la película funcionase para todo tipo de público, es necesario que para entender la película no se requiera haber visto o leído nada sobre Goku y compañía.
Bueno, desde luego, todo ser vivo va a entender la trama de ‘Dragonball Evolution’. Hasta los recién nacidos. Se ha simplificado tanto que el resultado es cuanto menos ridículo. No es sólo que los personajes parezcan tontos, es que hasta repiten las mismas frases, varias veces a lo largo de la película. Perdí la cuenta de las ocasiones en que dijeron lo de tener “fe en uno mismo”. Aparte de eso, los diálogos pueden dividirse fácilmente entre “frases tópicas” y “frases sin sentido”. Del último tipo, entre otras, destacaría “Que me llame Chi-Chi no significa que sea estúpida” y “Ahora lo entiendo, para ser yo mismo debo ser dos”. No creáis que he seleccionado con dificultad, si a pesar de todos los avisos aún tenéis pensado ir a ver la película, preparad la libreta o la grabadora, os vais a cansar de apuntar diálogos patéticos.
En cuanto a la trama, buf… A ver, sin desvelar nada importante, os cuento. Tenemos a Goku, que es el protagonista. Es el típico adolescente del que se burlan los matones del instituto, pero tiene la suerte de haber sido entrenado por su abuelo, Gohan (al que sin embargo pide consejos para ligar). Así que gracias a eso, y su extraño poder interior, es capaz de moverse como Neo en ‘Matrix’ y derribar a cualquiera, antes de que las gotas de sudor caigan al suelo; cuando los matones le tocan demasiado las narices, son derribados sin esfuerzo. Por supuesto, Goku también tiene la suerte de volver loca a la chica más guapa del instituto, Chi-Chi, y cuando cumple dieciocho años lo celebra en una fiesta que ésta organiza, dejando solo a su querido abuelo.
Irremediablemente, éste es destripado por el malo, que llevaba mucho tiempo encerrado en algún sitio y ahora ha vuelto (el motivo y la forma en que ha escapado no se explican), para buscar siete bolas mágicas que, reunidas, hacen aparecer un dragón que concede un deseo. Que Piccolo sea aquí sumamente poderoso y luego, por el final, mucho más asequible es algo que se me escapa. Lo mismo que el uso de una ayudante para algo que podría hacer él mismo, sin problemas. No parece que esté ocupado en otros menesteres. Seguimos. Antes de morir del todo, Gohan revela a Goku que debe buscar a Roshi, su maestro, y reunir las bolas antes que el malo, la única forma de detenerle (esto es falso, como se demostrará más adelante). Porque pasaba por allí, Bulma se une al protagonista con la idea de hacerse famosa (es su objetivo en el film) y los dos se lanzan a la aventura. Primero a por Roshi y luego a por las bolas. Y a aprender a controlar el “ki”. Ah, y a conseguir pareja (Chi-Chi y Yamcha, que también aparece de la nada). Uy, y ya por último, a por Piccolo.
dragonball
Sobre la leyenda de Oozaru, la edad de Roshi, la sorprendente habilidad luchadora de Chi-Chi, el torneo espontáneo, la utilidad de los esbirros creados por Piccolo… os lo dejo a vosotros, porque yo no le encuentro ningún sentido. Del reparto, bueno, creo que lo más amable que puede decirse es que el guión es tan malo que no pueden hacer nada mejor con sus vacíos personajes. A mí el único que me parece destacable es Chow Yun-Fat, pero quizá sea porque me siempre me ha caído muy bien este actor, desde su brillante etapa como héroe de acción (‘A Better Tomorrow’ es mi favorita); una pena que participe en productos como éste, debe ser que no le llegan demasiadas propuestas interesantes, artística y económicamente. Y bueno, el peor, para mí, Justin Chatwin. Sencillamente, no puedes construir una película de éxito con este actor, no tiene carisma y es incapaz de expresar nada; de hecho no sabe ni llorar, a pesar de que lo intenta cuando muere el abuelo.
En conclusión, y por dejaros la palabra (creo que ya dije bastante), ‘Dragonball Evolution’ no se sostiene por ninguna parte, es exactamente eso que todos entendemos por un “bodrio”. Intenta ser una comedia de aventuras con toque fantástico, pero no consigue hacer nada bien, a menos que te partas de risa con los momentos de seriedad, claro. A mí me viene la imagen de un combate de boxeo; de tantos golpes, se pierde el sentido y el cerebro se acaba por desconectar. Es lo que hace para impedir más daños. Esta película es algo así, un cúmulo de golpes al buen gusto, a la lógica, al entretenimiento, al cine y, por supuesto, a los fans de la obra de Toriyama, que deberán correr a refugiarse en el VHS o el DVD para lavar sus heridas. Al resto nos queda pasar página, y buscar otra película, a ver si hay más suerte.

Biografia de Shenron

Shenron (神龍[シェンロン) (Dios dragón o dragón divino), también conocido como Shen Long o Shenlong, Shenlon, Sheuron o Cheu-ron, es un dragón que concede deseos, aparece cuando alguien reúne las Dragon Balls de la Tierra y pronuncia el conjuro mágico. Fue creado por Kamisama a partir de una estatuilla modelada por Mr. Popo y tiene la apariencia de un dragón chino de color verde. Cumple 11 deseos durante la serie. Su seiyū fueron Kenji Utsumi, en Dragon Ball y sus películas,Dragon Ball Z hasta el episodio 100 y en sus primeras 4 películas; y Masaharu Satō, a partir del episodio 193 y 5° película de Dragón Ball Z. Este nombre está escrito en chino mandarín, por lo que en el manga original Akira Toriyama escribió los Kanjis, y sobre ellos, en Katakana, la pronunciación aproximada en chino mandarín, no tiene relación con la deidad china más que su nombre.

Limitaciones:
  • A pesar de su alto poder para conceder cualquier deseo, Shenlong tiene limitaciones, como por ejemplo la que no puede revivir personas que ya murieron 2 veces o más.
  • Otra de estas limitaciones es que Shenlong no tiene jurisdicción en el más allá, ya que el encargado de este lugar es Enma Daioh.
  • No puede intervenir con personajes que superan sus poderes, por ejemplo cuando antes de revivir a Goku, Oolong pide que los saiyajin Vegeta y Nappa sean destruidos. Y, por último, cuando Krilin quería que A18 fuera humana, Shenlong dice que el poder de los androides supera a los suyos.
  • No puede revivir a personas que hayan muerto por causas naturales (si lo puede hacer pero por un determinado tiempo).
  • Otra limitación es que no puede cambiar el mundo si ya fue cambiado.
 Deseos concedidos:
 Serie
  1. Una prenda de ropa interior femenina, muy a pesar de que Oolong, le pidió conquistar a Bulma.
  2. Resucitar a Bora, pedido por Goku.
  3. Obtener la juventud eterna, pedido por Piccolo Daimaku.
  4. Revivir a todos los asesinados por Piccolo Daimaku y sus hijos, pedido por Goku.
  5. Resucitar a Goku, pedido por Maestro Roshi.
  6. Resucitar a todos los muertos por Freezer y su grupo, pedido por Mr. Popo.
  7. Resucitar a todos los que mató Cell (menos Goku), pedido por Yamcha.
  8. Que las bombas que tenían dentro de los cuerpos del androide 17 y la androide 18 desapareciera, pedido por Krilin.
  9. Resucitar a todos los muertos desde el día que Majin Vegeta destrozó las gradas del gran torneo de las artes marciales (menos los malos).
  10. Que todos los humanos olviden a Majin Buu, por Goku (no se vio, pero es dicho anteriormente).
  11. La resurrección de todos los habitantes muertos, desde la unión del mundo real y el Otro mundo, la aparición de Super#17, la corrupción de las Dragon Balls y la aparición de los 7 Dragones Oscuros por Goku (el ultimo deseo en Dragón Ball GT).

Películas

  1. Volver a la normalidad el país, como era antes de encontrarse los diamantes, y hacer que éstos desaparezcan por Pansy. Película: La Leyenda del dragón Shenlong.
  2. Resucitar a Bora por Upa. Película: Aventura Mística.
  3. Resucitar a Hatchan y retirar la bomba de su interior por Son Gokū. Película: El camino hacia el Poder.
  4. Ser inmortal por Garlick Jr.. Película: Devuélveme a mi Gohan.
  5. Resucitar al Dr. Wheelo por Dr. Kochin. Película: El hombre más fuerte de este mundo.
  6. Recuperar el bosque del incendio por Son Gohan. Película: Super batalla decisiva por el planeta Tierra.
  7. Rejuvenecer, por Slug. Película: El super guerrero Son Goku.
  8. Se pide ayuda de forma mental en su combate contra Broly, haciendo aparecer una ilusión de Son Gokū y la energía que éste desprende, por Son Goten. Película: El Regreso del Guerrero Legendario.
  9. No se especifica que deseo, pero se puede ver al final de la película ¡El renacer de la fusión! Goku y Vegeta a Shenlong diciendo "No piensan decirme cual es su ultimo deseo" (Se cree que el deseo seria, que todo fuera como antes de los hechos en la película).
  10. Abrir la caja musical que encierran a Tapion y al monstruo Hirudegarn, por El hechicero Hoi. Película: El ataque del dragón.
  11. Hacerse jóvenes, por la Banda de Pilaf. Película: La Batalla de los Dioses.
  12. Responder la pregunta de Goku, la cual era como llegar al estado de un Super Saiyajin Dios, por Goku. Película: La Batalla de los Dioses.

Otras Series y Películas Live Action

  1. Devolver la paz a su tierra y restaurarla, por Jade. Pelicula: Dragon Ball (Película Koreana de 1990).
  2. Un tractor nuevo por El campesino hipopótamo. Serie: Dr. Slump.
  3. Mr. Satan desea convertirse en un rey. Después de esto, Shenron invita a sus amigos a su cueva para una fiesta de té durante el descanso de un año. Serie: Cross Epoch.
  4. Devolverle la vida al Maestro Roshi por Son Goku. Pelicula: Dragón Ball Evolution.
  5. Recuperar la energía de los animales por Diego. Serie: MAD

Curiosidades

  • En la serie ¨titan sym-bionico¨ un monstruo se parece a el.
  • En la saga de Majin Boo, Gohan le dice a Videl que Shenron puede conceder tres deseos,pero el la saga de Cell, Dende dijo que solo podría conceder 2 deseos.
  • A pesar de que en dragón ball le llamaran "Dios dragón", Piccolo Daimaoh lo mato, por lo cual shenron podría ser un dios semi-mortal.
  • Parece tenerle miedo a Bills ya que cuando es invocado por Goku en la pelicula Dragón Ball Z: La Batalla de los Dioses este muestra un actitud de miedo y respeto hacia el.
  • Dende dice que es un dios dragón extraño porque esta acostumbrado a el aspecto de porunga originario de su planeta.
  • En el juego Jetpack Joyride, aparece un robot como medio de transporte muy parecido a Shenlong, llamado Sr. Abrazos. 

Lista de videojuegos

Nintendo Entertainment System

Sega

Nintendo DS

Arcade

Game Boy

  • Dragon Ball Z: Goku Hishoden
  • Dragon Ball Z: Goku Gekitoden

Game Boy Color

Super Nintendo Entertainment System

Game Boy Advance

Play Station

Play Station 2

Play Station Portátil

XBOX

Play Station 3 y XBOX 360

Wii

Game Cube

Películas de cine

A continuación las películas de cine con los posters japoneses
Poster Película Información
Poster JAP DB Pelicula 1 La Leyenda de Shenlong Estreno: 20 de diciembre de 1986
Poster Japones La bella durmiente en el castillo del mal La Bella Durmiente en el Castillo del Mal Estreno: 18 de julio de 1987
Poster Jap aventura mistica Gran Aventura Mística Estreno: 9 de julio de 1988
Poster Saiko e no Michi Jap El Camino Hacia el Poder Estreno: 4 de marzo de 1996
Poster Devuelvanme a Gohan Jap Devuélveme a mi Gohan Estreno: 16 de julio de 1989
El hombre mas fuerte de este mundo Jap El Hombre Más Fuerte de Este Mundo Estreno: 10 de marzo de 1990
Poster-Super Batalla Decisiva por la Tierra La Batalla más Grande del Mundo está por Comenzar Estreno: 7 de julio de 1990
Poster Jap DBZ Movie 4 Goku es un Súper Saiyajin Estreno: 9 de marzo de 1991
PosterIncreiblemetefuertevsfuerte Los Rivales más Poderosos Estreno: 20 de julio de 1991
DBZ Movie 6 JAP poster Los Guerreros mas Poderosos Estreno: 7 de marzo de 1992
Poster Jap DBZ Movie 7 La Pelea de los 3 Saiyajin Estreno: 7 de noviembre de 1992
DBZ JAP Poster Movie 8 El Poder Invencible Estreno: 6 de marzo de 1993
Poster Movie DBZ Jap 9 La Galaxia Corre Peligro Estreno: 7 de octubre de 1993
JAP DBZ Movie 10 El Regreso del Guerrero Legendario Estreno: 12 de marzo de 1994
Jap Movie 11 DBZ Poster El Combate Final Estreno: 9 de julio de 1994
Poster JAP DBZ Pelicula 12 La Fusión de Goku y Vegeta Estreno: 4 de marzo de 1995
DBZ Movie 13 Jap Poster El Ataque del Dragón Estreno: 15 de julio de 1995
Battle of gods poster La Batalla de los Dioses Estreno: 30 de marzo de 2013