viernes, 10 de octubre de 2014

Esferas del Dragon

Las Esferas del Dragón (conocidas también como Dragon Balls,Bolas de Dragón y Bolas Mágicas en España, o Esferas del Dragón en América Latina) son 7 esferas mágicas en el Mundo de Dragon Ball, siendo uno de los principales temas de la historia de este anime.
Cuando se reúnen se utilizan para invocar a un dragón que concede uno o varios deseos. Esta invocación hace que el cielo del planeta donde se activen se nuble y oscurezca. Su color siempre es naranja cristalino y están marcadas con estrellas en relieve en su interior. Éstas varían de 1 a 7 y son de color rojo excepto en las Dragon Balls Universales que son de color negro. Cuando se reúnen comienzan a palpitar y a emitir fuertes destellos simultáneamente. Después de cumplirse el deseo, se convierten en simples piedras durante el plazo de un año (130 dias luego, gracias a Dende, el mismo que aumenta los deseos de 1 a 2).

Importancia

Esferas del dragon DBGT
Las esferas del dragón son la razón por la que se unen los personajes principales al principio de la historia, la primera y tercera saga se centran en buscar estos artefactos. Más adelante las Dragon Balls se convierten en el objeto deseado por los villanos Piccolo Daimaō, Vegeta y Freezer, y defenderlas será la misión de los héroes. Después de esto las Dragon Balls se convierten una herramienta para ayudar al pelear contra otros villanos como Majin Boo, Baby y Super #17, hasta que su uso excesivo hace que cerca del final de Dragon Ball GT estos artefactos traigan al último adversario de la historia.

Características

Nombre
Creador
Deseos que
concede
Tiempo de
restauración
Dragón
Otras características
Dragon Balls Namekianas Saichōrō 3 130 días
(1 año en Namek)
Porunga
  • Son de mayor tamaño y peso que el resto de las Dragón Balls, aproximadamente tan grandes como el torso de un niño de 10 años
  • Son tan pesadas que después de conceder el deseo se quedan en el mismo lugar, transformadas en piedra.
  • Dragon Balls Terrestres Kamisama 1 1 año Shenlong
  • Se dispersan por todo el planeta tras conceder el deseo.
  • 2º Dragon Balls Terrestres Dende 2 1 año Shenlong
  • Se dispersan por todo el planeta inmediatamente después conceder el deseo.
  • Esferas del dragón de las estrellas negras Kamisama en su juventud 1 1 año Shenlong Rojo
  • Se dispersan, tras conceder el deseo, por toda la Galaxia del planeta en donde se han activado.
  • Hacen explotar el planeta donde fue concedido el deseo si no son reunidas en el plazo máximo de un año del mismo.
  • Las estrellas son de color negro en lugar de rojo.
  • Limitaciones

    Todas las Esferas del dragón , exceptuando las Esferas del dragón Definitivas, tienen dos principales limitaciones:
    • No puede conceder deseos que afecten a la fuerza de personajes más fuertes que el creador de las Dragon Balls.
    • No puede revivir a una persona que ha muerto de muerte natural.
    Aparte de éstas, cada Dragon Ball tiene otras limitaciones propias.
    Dragon Balls Namekianas
    • Solo puede resucitar a una persona por deseo, jamás a un colectivo.
    • Solo pueden resucitar a una persona en el lugar donde murió.
    • Para revivir a una persona en un lugar, primero hay que trasladar su alma a dicho sitio, como deseo Previo.
    Estas limitaciones son eliminadas cuando Moori se convierte en el nuevo Saichōrō de Namek
    Dragon Balls Terrestres
    • No pueden revivir a una persona que ya haya sido vuelta a la vida antes.
    • No puede revivir a una persona que lleve más de un año muerta.
    • No pueden revivir a una persona que haya muerto por causas naturales.
    Estas limitaciones son eliminadas cuando Dende vuelve a crear unas segundas Esferas del dragónTerrestres, al convertirse en el nuevo Kamisama de la Tierra

    Nombre

    Cada Dragon Ball se nombra de acuerdo al número de estrellas que tenga inscritas. Este nombre está en chino mandarín, por lo que en el manga original Akira Toriyama escribió los Kanjis, y sobre ellos, en Katakana, la pronunciación aproximada en chino mandarín. En la traducción española de la serie se usó un derivado del nombre rōmaji, mientras que en América Latina se utilizó la traducción de los nombres al español directamente.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario